jueves, 1 de octubre de 2015

Partes de la placa madre

La placa madre, que puede denominarse placa base o motherboard (en inglés), se instala sobre una chapa y cuenta con múltiples zócalos y conectores que le permiten establecer los vínculos correspondientes entre los elementos. En la placa se halla integrado un firmware conocido como BIOS que empieza funcionar junto al encendido del ordenador y que brinda las instrucciones básicas al hardware, además de cargar el sistema operativo.


En la placa madre podemos encontrar además los espacios para la instalación de las memorias RAM y el microprocesador. Dispone, por otra parte, de un conjunto de circuitos que se conoce como chipset, de diversos conectores que permiten la alimentación de electricidad a los componentes y de varios puertos para la conexión de periféricos.

Chipset
Conectores del panel frontal

6 y 8: SW/power switch: el único importante, el que ordena al ordenador encenderse, normalmente no tiene polaridad y lo puedes conectar en cualquier posicion
1 y 3: H.d.d led: El LED de actividad del disco duro, el que "parpadea cuando el pc esta trabajando"
2 y 4: Powerled: El LED que se enciende si el ordenador está encendido.
5 y 7: Reset Switch: Si no esta conectado no se reiniciara al apretar el botón  de reinicio del gabinete. Lo que hace es dar un chispazo para que se apague y prenda rápidamente la PC.


Otro elemento importante de la placa madre es la memoria CMOS, que se encarga de almacenar la fecha, el horario y la configuración inicial de la computadora cuando la máquina está apagada y, por lo tanto, no recibe alimentación de la corriente. La CMOS funciona con una pila que le permite mantenerse en funcionamiento de manera constante.


En este sentido, tenemos que exponer que son cinco los principales tipos de buses que existen:
-Bus del sistema, es el bus más importante ya que de él depende que todos los componentes de la placa madre estén interconectados.
-Bus de dirección, que es el que se encarga de transportar la información relativa a aspectos tales como la memoria.
-Bus de datos, que es el que hace viajar los datos referentes al microprocesador.
-Bus de control, que procede a controlar todo lo que es la información relativa a los periféricos y la unidad central.
-Bus de expansión, que trabaja con los anteriores buses citados.


PS2 mouse es donde se conecta el mouse.
PS2 teclado es donde se conecta el keyboard.
Conector DVI (digital visual interface) enviar las señales referentes a los gráficos desde la computadora hasta una pantalla para que sean mostrados al usuario.
PUERTO PARALELO permite el envío de datos, en conjuntos simultáneos de 8 bits.
Conector USB (Universal Serial Bus) Sirve para conectar dispositivos con conector USB.
Tarjeta de red RJ45 es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre sí y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras.



TARJETA ACELERADORA DE GRAFICOS(PLACA DE VIDEO)


tiene a su cargo el procesamiento de los datos que provienen del procesador principal (CPU o UCP) y convertirlos en información que se pueda representar en dispositivos tales como los monitores y los televisores.



Aqui veremos donde se conectaria








No hay comentarios.:

Publicar un comentario