viernes, 2 de octubre de 2015

Placa madre

La placa madre o base es, por tanto, el “órgano” fundamental que necesita cualquier ordenador para funcionar, ya que en ella se encuentran los componentes básicos.
Actualmente podemos decir que hay dos grandes grupos de placas madre: los que están creados para formar parte de ordenadores AMD y los que lo están para los ordenadores con el sistema Intel.

jueves, 1 de octubre de 2015

Partes de la placa madre

La placa madre, que puede denominarse placa base o motherboard (en inglés), se instala sobre una chapa y cuenta con múltiples zócalos y conectores que le permiten establecer los vínculos correspondientes entre los elementos. En la placa se halla integrado un firmware conocido como BIOS que empieza funcionar junto al encendido del ordenador y que brinda las instrucciones básicas al hardware, además de cargar el sistema operativo.


En la placa madre podemos encontrar además los espacios para la instalación de las memorias RAM y el microprocesador. Dispone, por otra parte, de un conjunto de circuitos que se conoce como chipset, de diversos conectores que permiten la alimentación de electricidad a los componentes y de varios puertos para la conexión de periféricos.

Chipset
Conectores del panel frontal

6 y 8: SW/power switch: el único importante, el que ordena al ordenador encenderse, normalmente no tiene polaridad y lo puedes conectar en cualquier posicion
1 y 3: H.d.d led: El LED de actividad del disco duro, el que "parpadea cuando el pc esta trabajando"
2 y 4: Powerled: El LED que se enciende si el ordenador está encendido.
5 y 7: Reset Switch: Si no esta conectado no se reiniciara al apretar el botón  de reinicio del gabinete. Lo que hace es dar un chispazo para que se apague y prenda rápidamente la PC.


Otro elemento importante de la placa madre es la memoria CMOS, que se encarga de almacenar la fecha, el horario y la configuración inicial de la computadora cuando la máquina está apagada y, por lo tanto, no recibe alimentación de la corriente. La CMOS funciona con una pila que le permite mantenerse en funcionamiento de manera constante.


En este sentido, tenemos que exponer que son cinco los principales tipos de buses que existen:
-Bus del sistema, es el bus más importante ya que de él depende que todos los componentes de la placa madre estén interconectados.
-Bus de dirección, que es el que se encarga de transportar la información relativa a aspectos tales como la memoria.
-Bus de datos, que es el que hace viajar los datos referentes al microprocesador.
-Bus de control, que procede a controlar todo lo que es la información relativa a los periféricos y la unidad central.
-Bus de expansión, que trabaja con los anteriores buses citados.


PS2 mouse es donde se conecta el mouse.
PS2 teclado es donde se conecta el keyboard.
Conector DVI (digital visual interface) enviar las señales referentes a los gráficos desde la computadora hasta una pantalla para que sean mostrados al usuario.
PUERTO PARALELO permite el envío de datos, en conjuntos simultáneos de 8 bits.
Conector USB (Universal Serial Bus) Sirve para conectar dispositivos con conector USB.
Tarjeta de red RJ45 es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre sí y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras.



TARJETA ACELERADORA DE GRAFICOS(PLACA DE VIDEO)


tiene a su cargo el procesamiento de los datos que provienen del procesador principal (CPU o UCP) y convertirlos en información que se pueda representar en dispositivos tales como los monitores y los televisores.



Aqui veremos donde se conectaria








miércoles, 23 de septiembre de 2015

Fuente de alimentacion

La fuente de alimentación es quien brinda electricidad a nuestra pc transformando la corriente alterna en continua.




Posee conectores para: 

Placa de vídeos (conector pci).
Procesador (conector de 4 terminales).
Disquetera (molex y berg).
Mother (conector atx versión 1 y 2).
Disco duro (sata y sata2).


Los tipos de fuentes que existen son :
AT y ATX, y sus diferencias son:

  • El modo de alimentación de la placa madre.
  • La gestión de energía
  • Rendimiento y gasto.
  • La forma de apagarse (AT mediante un botón y ATX por s.o.).

La tensión que trabajan los cables de la fuente son: 
naranja (+3.3V)
negro (tierra)
rojo (+5 volts)
amarillo (+12v)
 azul (-12v)
 purpura (+susb)
 gris (power groud)
blanco (-sv) 
 verde (power on)


Posibles fallas de una fuente:

-La computadora enciendo pero el monitor no:
      Falta de voltaje en cable morado.
      Falla en salida de 12v atx o paralelos.

-La pc no enciende, fuente de alimentación dañada:
      Error de voltaje en el cable verde.
      Fusible fundido.
      Filtros principales secos o reventados.

-La computadora se apaga al poco tiempo de encenderla:
      Altas temperaturas de la fuente por polvo o desgaste de si mismo.
      Resistencias dañadas o quemadas.
      Mal configuración de la energía desde la BIOS.




martes, 22 de septiembre de 2015

Unidades de almacenamiento




HDD portatil: es fácil de instalar y tiene gran capacidad de almacenamiento. Se puede requerir 2USB para alimentación. Pueden ser de estado solido o magnético. Los magnéticos graban en unos discos de aluminio generados por un cabezal. Trabajan a 5400RPM y 7200RPM.


Pendrive: se alimentan con 5 voltios conectados a una entrada USB, Son muy cómodos para trabajar y portar, ya que son pequeños y portátiles.




Disco duro: Tiene un sistema de grabacion magnetica para almacenar archivos digitales. Tienen una capacidad minima de 320 gb(aproximadamente) hasta un maximo de 5 TB (aproximadamente).






Tarjeta de memoria: Una tarjeta de memoria o tarjeta de memoria flash es un dispositivo que puede grabar cualquiero tipo de archivo y borrar sin problemas. Es de uso comodo para transportar y las pueden utilizar celulares, tablets , pc , notebooks etc. Es una memoria no volatil(No necesita energia).
SDD: es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza memoria no volátil, como la memoria flash (tarjtea de memoria), para almacenar datos.
Resultado de imagen para tarjeta memoria


IDE y  SATA


IDE y SATA son dos tipos de interfaces para la transferencia de datos.Ambos estándares permiten que las unidades de disco duro compartan información con la memoria del sistema de una computadora determinada. Actualmente el estándar SATA domina el mercado, lo que provoca que el antiguo estándar IDE quede casi obsoleto.Se diferencian en términos de velocidad de transferencia, tipo de zócalo y tipo de cable.


Velocidad de transferencia

Las unidades que utilizan el estándar IDE, también conocido como PATA, transfieren información a tasas de entre 5 y 133 megabytes (MB) por segundo. En contraste, los discos SATA transfieren datos a 150 MB por segundo. Actualmente hay dos variantes recientes de esta tecnología, SATA II y III. Estas transfieren a una tasa de entre 300 MB y 6 gigabits por segundo, respectivamente. 



Tipo de zócalo

Debido a su tamaño relativamente grande, las interfaces IDE son fácilmente distinguibles de sus contrapartes más pequeñas SATA. Los zócalos IDE contienen 40 pines y sus conectores correspondientes poseen 40 orificios. Estos están dispuestos en dos filas de 20 pines cada una. Las interfaces SATA utilizan sólo siete pines, alineados en una sola fila.

IDE:                    




SATA:    



Tipo de cable

Las unidades IDE utilizan un cable tipo "cinta". El término proviene del hecho de que el cable está compuesto de serie de cables conectados lado a lado, lo que resulta en una tira larga y plana a lo largo de la cual viajan los datos. Este tipo de cable puede conectar un disco duro y una unidad de CD a la placa madre de una computadora. También puede conectar dos unidades independientes a la placa. Los cables SATA constan de un solo cable. El cable es generalmente de color rojo y plano en lugar de tener la forma tubular de la mayoría de los cables.

IDE:           




      
 SATA:   



Disponibilidad

En la actualidad la mayoría de las placas madres instaladas en las computadoras nuevas tienen zócalos que soportan la interfaz SATA. Los fabricantes de computadoras hacen pocas placas que soportan la antigua interfaz IDE. Esto es principalmente debido a la velocidad de transferencia. El estándar de 133 MB por segundo de IDE simplemente no puede competir con los 6 gigabits por segundo de SATA III. Más allá de esto, las unidades que utilizan el estándar SATA suelen ser más fáciles de instalar y manejar.






Interior del disco








Disco solido y convencional



Tasa de transferencia

La tasa de transferencia se refiere al ancho de banda real medido en un momento concreto deldía empleando rutas concretas de internet mientras se transmite un conjunto específico de datos.

El ancho de banda teórico de la red es una consideración importante en el diseño de la red,porque la tasa de transferencia de la red nunca es mayor que dicho ancho de banda, debido alas limitaciones puestas por el medio y a las tecnologías de red elegidas.


miércoles, 16 de septiembre de 2015

Virus informatico

 Un virus informático es un Malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora sin el permiso o conocimiento del usuario. Los virus reemplazan archivos ejecutables por otros infectados en el código.



 Los virus pueden destruir los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros mas inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos. Éstos se denominan virus benignos. También pueden ser virus que no dañan tu equipo, sólo se esconde hasta un momento y lo único que hace es mostrar algún tipo de mensaje.

 Los virus malignos son: programas Spyware, que recopilan información de cuentas, contraseñas. Son programas que se instalan en nuestro sistema  con  la finalidad de robar nuestros datos y espiar nuestros movimientos por la red.















Programas Adware, que son publicidad en forma de ventana emergente, generalmente no es considerado Malware, pero son muy molestos.








 Los Hijackers, que son programas que realizan cambios en la configuración del navegador web. Por ejemplo, cambian el motor de búsqueda, agregan marcadores que ocupan espacio en la pantalla.